Skip to main content

Tamales colombianos. Alex Herrán: Tamales colombianos. Alex Herrán

Tamales colombianos. Alex Herrán
Tamales colombianos. Alex Herrán
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeDe nuestra familia a tu cocina
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Ingredientes
    1. Para la masa:
    2. Para el relleno:
    3. Otros ingredientes:
  2. Instrucciones
    1. Preparar el relleno:
    2. Preparar la masa:
    3. Montar los tamales:
    4. Cocinar los tamales:
    5. Servir:

Tamales colombianos. Alex Herrán | Tamales colombianos. Alex Herrán | OEN Manifold

Tamales colombianos

Alex Herran

Esta receta de tamales colombianos es mi favorita, ya que mi familia la prepara para Navidad y Año Nuevo. Siempre que los hacemos, siento que estamos en casa. Mi mamá, mi hermana y yo empezamos a hacer tamales cuando llegamos a Iowa, y ahora, aunque estamos en Estados Unidos, la tradición de hacer tamales sigue siendo parte de nuestras celebraciones navideñas. Es una costumbre que nos conecta con nuestras raíces y nos llena de calidez en esas fechas tan especiales.

Los tamales son deliciosos, hay muchas maneras de prepararlos, en Latinoamérica hay muchas versiones de tamales pero los colombianos son mis favoritos. Los ingredientes son caros de obtener en Iowa y no son los mismos que usamos en Colombia pero igualmente son súper ricos.

Un plato de los tamales colombianos

Foto: la foto es la tome yo de los tamales que hizo mi abuela

Ingredientes

Para la masa:

  • 3 tazas de harina de maíz (preferiblemente harina precocida para tamales)
  • 1 taza de caldo de cerdo o pollo (es mejor usar caldo de carne)
  • 1/2 taza de manteca de cerdo (o aceite si prefiere una opción más ligera)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de achiote (para darle color a la masa)
  • Agua (si es necesario para lograr la textura deseada)

Para el relleno:

  • 500 g de carne de cerdo o pollo (cortada en trozos pequeños)
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 tomate picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 zanahoria pelada y picada en rodajas finas
  • 1/2 taza de guisantes
  • 1 papa pequeña, pelada y picada en cubos
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Otros ingredientes:

  • Hojas de plátano (se utilizan para envolver los tamales y se deben calentar previamente para que sean más flexibles)
  • Hilo de cocina (para atar los tamales)

Instrucciones

Preparar el relleno:

  • En una olla grande, cocine la carne de cerdo o pollo con un poco de sal y pimienta.
  • En una sartén, caliente un poco de aceite y sofría la cebolla, el ajo, el tomate, el pimiento y las zanahorias. Agregue la carne cocida y mezcle bien.
  • Añada los guisantes, la papa y las hojas de laurel, agregue un poco de caldo y deje que todo se cocine a fuego medio durante unos 15-20 minutos hasta que los ingredientes estén tiernos

Preparar la masa:

  • En un recipiente grande, coloque la harina de maíz, la manteca de cerdo, el caldo, el pigmento rojo, la sal, el comino y mezcle bien. Si es necesario, agregue agua poco a poco hasta obtener una masa suave pero no pegajosa.
  • Deje reposar la masa durante unos minutos.

Montar los tamales:

  • Tome las hojas de plátano (que deben haber sido pasadas por el fuego o blanqueadas para que sean flexibles) y córtelas en rectángulos.
  • Unte un poco de masa en el centro de cada hoja de plátano. Coloque una porción del relleno sobre la masa.
  • Cierre la hoja de plátano envolviendo el tamal de forma rectangular, asegurándose de que quede bien cerrado. Ate cada tamal con hilo de cocina.

Cocinar los tamales:

  • Coloque los tamales en una olla grande con agua hirviendo. Asegúrese de que los tamales queden sumergidos en el agua, y cocine a fuego medio durante aproximadamente 1.5 a 2 horas.
  • Puede verificar si están listos al abrir uno y revisar que la masa esté cocida.

Servir:

  • Deje reposar los tamales unos minutos antes de servir. ¡Y listo!

Licencia

Creative Commons license: CC in a circle, followed by a stick figure in a circle

This work is licensed CC BY 4.0.

Annotate

Recetas
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org
Manifold uses cookies

We use cookies to analyze our traffic. Please decide if you are willing to accept cookies from our website. You can change this setting anytime in Privacy Settings.